Wednesday, December 7, 2011

Ultimo Blog

Bueno, viniendo de SPA 380 esta clase se me hizo mas difícil que creia que se me iba a ser. Pero me gusto que cambiastes las lecturas por que aun que me gustaron las lecturas de 380, me intereso aprender de otros autores y lecturas. Pero anu que me gusto la clase mucho, todavia me voy a quejar de que hubo mucho trabajo. Entiendo que es una clase de nivel 400 pero la cosa es que las lecturas eran muy difícil y paso muy rapido. Creo que fuera diferente si no tuviera 3 clases y dos trabajos aparte de esta clase pero creo que fue un poco demasiado. Las cosas que mas me interesaron en la clase fueron encancaranublado y The Day After Pill por que fueron los que se me hicieron mas facil para leer por el leguaje. Algunas veces se me hace difícil leer cosas de otros países por las diferentes palabras que usan pero me gusta leer los disparates de los autores de puerto rico :)

Pero me gusto mucho la clase. Me gusto como hicimos otras cosas como ver a Wazobia y cuando fuimos a comer a Cafe San Juan. Creo que uno no puede completamente entender la cultura de un pais sin poder tener experiencias en esa cultura. Me rei mucho. Poder aprender mas del caribe me trai buenas memorias de mi adolescencia.

Gracias por todo profe!

Friday, December 2, 2011

The Day After Pill

Buene puedo decir que la ultima clase fue muy divertida con Rey. Su novela me gusto mucho. Es muy diferente de lo que usualmente se lee en las clases y me gusto so estilo de escribir. Es casi si como nos esta contando algo cara a cara, escribe como habla, y eso me gusta mucho.

Su visita fue muy interesante. Me encanto su personalidad y su energia, me gusta pensar que asi son todos los caribenos, medios locos pero acceptados. Pero a la verdad que no se que pensar de su performave con las luzes y el palo, bueno casi me eche a reir en algunas partes. No sabia que hacer, no se si fue un baile o que. Y cuando se le pregunto de eso no dio una respuesta muy clara. Pero me gusto mucho cuando lo leio. Su energia, y como puso su personalidad en cada palabra me cogio la atencion. Me gusto mucho que el pudo venir a visitarnos. Me rei muchisimo. El es un caracter muy interesante y me encanto escuchar de todos los paises que el a visitado. Me gustaria leer sus otras hobras.

Wednesday, November 30, 2011

"Encancaranublado"

Esta lectura ha sido una de mis favoritas de este semestre. Me gusta el lenguaje (claro por qué lo entiendo) pero también me gusto lo que significa. Esta hobra comparada a las otras que hemos leído, tiene muchas similitudes. Se parece como el masacre por la identidad por que el haitiano y el dominicano, aun que vienen de la misma isla, no se llevan bien. Pero el tema de la raza, que hemos visto en todas la obras y los documentarios que hemos leído aparece en esta hogar. También hay las diferencias en las clases sociales entre los americano, el boricua, y el reste de los personajes. Y también como ya había mencionada el tema del lenguaje que hemos discutido. Los disparates que hacen algunos caribeños cortando las palabras. Es como si pusimos un poquito de los cada novela que hemos leído en una obra muy corta.

La indecisión del narrador

El narrador ha observado, vivido, y aprendido dos cosas completamente diferentes. Él ha aprendido en la escuela y sobre su vida, que los Haitianos son malos. En su infancia les ensenaban que matar a los haitianos no era algo malo, pero que era algo necesario. Pero ahora él no estaba de acuerdo con esta situación y no sabía si huirse o quedarse. Ahora el narrador, que no está en su infancia y es un hombre completamente capaz de hacer sus propias conclusiones y decisiones, tiene que escoger si se va a quedar, o se va a ir por que no está de acuerdo con las cosas que están haciendo so gobierno. Pero se ve como si los haitianos se culpan a los dominicanos y los dominicanos culpan a los haitianos y está muy confundido. Su pensamiento está roto en que hacer, lo que aprendió como niño, o lo que a vista y cree ahora.

Tuesday, November 29, 2011

blog 10

Este hombre está molesto y esta peleando de por qué lo están haciendo matar a los haitianos si ellos no le han hecho nada a él. Los oficiales dicen que se tiene que matar a los haitianos porque ellos están robándoles las vacas a los otros pero este hombre no tiene vacas. Así que él dice que por que los tiene que matar si no le están robando nada a él. Creo que se siente mal por los haitianos en esta situación por que no los puede ayudar.
                                                                                    
Los oficiales a ese tiempo iban a hacer los que querían y decir los que querían para “justificar” la matanza de los haitianos. Este hombre representa las otras personas que no estaban de acuerdo con las matanzas. Él está diciendo lo que muchas otras personas querían decir a ese tiempo. Pero él no puede hacer nada de su situación, como los otros, así que solamente se queja.

Los Inmigrantes

Creo que la situación de los inmigrantes en la Republica Dominicana tiene sus diferencias pero también tiene sus similitudes. Los inmigrantes a la Republica fueron odiados y tratados como sucios que solo trabajaban los trabajos muy bajos en pago. Aquí en los Estados Unidos eso pasa también. Hay muchas personas que vienen a los EEUU y so tratados como algo menos que ellos. Muchos inmigrantes hispanos trabajan haciendo cosas que no pagan muy bien. También creo que los American estereotipan a todos los hispanos en una categoría, cual es que todos son mexicanos. Pero aquí si no te pareces mexicano no creen que eres hispano, como me pasa mucho a mí.

Pero yo creo que los Americanos ven como los inmigrantes como un problema porque supuestamente cogen los trabajos pero la verdad es que ellos trabajan donde nadie mas quiere. Los políticos han cogido los ilegales y los han vuelto en los enemigos. No me gusta eso porque ellos solo están tratando de tener una vida mejor.

Sunday, October 23, 2011

El Reino : Blog 8

Por ahora el Reino me a interesado pero todavia se me hace un Su lenaguaje es muy interesante y raro. La parte que yo creo que me ha impresionadao es la parte en el bote en la seguanda parte de el libro. En esta parte se introduce a Pauline Bonaparte y su esposo. En el bote, Pauline es muy mala y juega con los hombres. Pero lo mas que me intereso fue cuando el esposo de Pauline se enferma y ella tiene fe en el Vudu para curarlo. Se me parecio muy raro por que no entiendo por que ella cree en el Vudu y que va a curar a su esposo cuando ella no es de la religion Vudu.

Me empeze a reir porque cuando lei la parte en que Soliman esta tocando a Pauline, entendi la parte del articulo que leimos la semana pasada. Te hable de esoen tu oficina y ahora entiendo que el la habia tocado antes y tambeien entiendo quien es Soliman.

Monday, October 17, 2011

El Reino de Este Mundo....????

Okay no lo voy a tratar de negar que no entendi casi nada de esta novela. Las primera paginas que lei del prologo se me hicieron dificil para entender asi que se pueden imaginar como pase el tiemo leyendo el resto de la novelo. Lo unico que entendi (creo no estoy 100% segura) al principio es que estaba con su amo en una tienda de pelucs porque se amo y sus amigos estaban buscado pelucas nuevas. Despues de eso entendi que Mackandal y el trabajan juntos y que Mackandal pierde su brazo en un accidente un dia y se va porque el amo no tiene ningun trabajo para un esclavo con solo un brazo. Se va y esta enfogonado con su amo y por eso embenena a las vacas de los blanco y muchos mueren.

Eso es lo que cogi de los primeros cinco capitulos. Yo creo que se me hizo tan dificil porque la forma que el escribe es muy rara. Las palabras que usa son muy distintas que a las que conozoc...se me parecieron disparates. Espero que hoy en clase lo discutamos y lo pueda entender mejor.

Sunday, October 9, 2011

Maya y su Vudu

Pienso que fue muy raro que Maya Deren se convirtio a Vudu por que ella fue criada en los Estados Unidos, donde el Vudu es muy mal entendido. Pero algunas de las cosas que yo creo que pudo haber atraido al Vudu son tres cosas; La Unidad (Caminamos Juntos), la musica, y los loas.

Al principio del documental hablan de el termino Caminamos Juntos-cual significa que las personas de tu comunidad y religion van a estar a tu lado para ayurse en todas situaciones, malas o buenas. Esa forma de pensar es my buena y creo que si otras religionos y culturas pensarian asi, las cosas fueran mas faciles.
Tambien creo que la musica y el baile la atrajieron al Vudu. La musica y el baile se usa es los rituales y yo creo que hace todo verse mas divertido y no tanto como una ceremonia aburida donde te paras, te sientas, te arodillas miles de veces (si fui criada en una casa catolica :D)
Tambien creo que la loas son muy interesante. Las diferentes loas que velan a las diferentes cosas se me parecen ver como los Santos. Hay diferentes loas que ella le pudiera rezar en diferentes tiempos, dependiendo en lo que nesecitaba.
Aun que a mi todo se me parecio un poco loco, creo que todas personas merecen el chance de escoger so religion.

Sunday, October 2, 2011

Blog 5

Mi fvorito texto que hemos leido es "Los Compadres" por algunas razones. Primero, el cuento de Cabrera se me parecio as interesante y mas original. Pero yo creo que la razon mas importante de por que me gusto fue por que lo pude entender muy fcilmente. Yo se que muchas personas tuvieron mucha dificultad por el lenguaje que se usa pero yo lo entendi perfectamente por que asi es como yo hablo.

Una cosa que yo he aprendido cuando estoy leyendo cuentos or articulos es que tengo que tener silencio para poder contentrar. Tambien tengo que tener un diccionario para poder buscar palabras que no entiendo. Pero lo mas importante que tengo que hacer para entender es leer los cuentos o artiulculos otravez. Toma mucho tiempo pero se tiene que hacer para poder entenderlo.

Saturday, September 24, 2011

La Cuarterona

L cuarterona se me parecio como una historia muy interesante, l mas seguro por que me gustan las historias de amor y tragedia. Se me parecio un poco como la historias de Rome y Juliette pro como discutimos en clase la gran diferencia fue  que en Romeo y Juliete no habia racismo y diferente clases sociales entre los enamorados como habia en La Cuarterona. Esta obra fue muy triste al final. Me enfogone cuando la Mama le miente a Carlos de que Julia es su media-hemana y el se casa con otra muchacha. No entiendo por que el, si deverdad con tod su corazon, amaba a Julia, no lo investigo mas. Eso me molesto mucho, el no hizo nada!

El autor Tapi y Rivera tambien se me parecio interesante. El nacio en Puerto Rico (woooo) pero fue exiliado despues de algo que paso con un oficial. Ok pero la pregunta grande fue que por que el escribio la hisotria en Cuba y no en Puerto Rico. El articulo de Stevens nos trata de explicr por que. Yo creo que fue por que en Cuba la esclavitud fue mas grande y tambien por que el autor queria que la histori fuera mas central a la esclavitud en general y no solamente a la esclavitud en Puerto Rico. Tambien en el articulo de Gonzales se discute por que una obra envede un articulo. Para mas es mas divertido ver una obra que leer un articulo. Tambien vemos cosas que no podemos ver en un articulo como el color de la piel de Julia.

Me gusto mucho esta obra y fue facil para entender. 

Sunday, September 11, 2011

Reaccion a Molloy

El artículo de Molloy me pareció muy interesante. Ella hablo de algunas cosas que habíamos discutido pero de otras que no habíamos discutido. Ella critica mucho la obra de Manzano. La parte que me intereso mas es la parte que ella habla de las contradicciones que Manzano hace cuando escribiendo cartas. Ella dice que no sabe por qué en algunos casos él decía que no tenía más que contar pero que en otros Manzano dice que tiene más cosas que contar pero que no las quiere contar porque son muy malas y el esta avergonzado de contarlas. Tu vez, yo creo que tiene que ser my difícil de contar algo así. Los esclavos eran tratados como animales, sin ropa ni comida. O estuviera avergonzada también.
La otra parte que me intereso mucho fue la parte que ella discute porque Madden dejo partes afuera en su traducción a ingles, incluyendo su nombre. El trajo buenos argumentos de que era para protegerlo y para que la historia pudiera ser más relevante a todos los esclavos no solo una historia de un solo esclavo. Pero Molloy traje un argumento muy importante. Ella dijo que algunas cosas especificas como los tiempos felices y la necesidades que Manzano cuenta de eran necesarias para que las personas entendieran mas a Manzano. Si y estoy de acuerdo con ella.
Me puse  pensar si alguien más puede traducir la historia ahora, con todos los datos, y sin dejar nada afuera.

Tuesday, September 6, 2011

Un poco de mi y un poco de Manzano

Hola profe y resto de la clase. Mi nombre es Alessa Quiñones-Ortiz. Este es mi cuarto año en GVSU pero todavía no me voy a graduar por me encanta la escuela tanto :/ Estoy estudiando Relaciones Internacionales y español pero todavía no estoy completamente segura que es lo que quiero hacer con el resto de mi vida, planeo ganar la lotería pero como todavía no ha pasado, sigo estudiando.

Yo nací en Ponce Puerto Rico en el año 1990. Mi familia se mudó a Clare, MI cuando tenía 10 años y viví allí hasta que me gradué en el año 2008. El año pasado mis padres se mudaron a Lakeland, Florida y ahora mi hermana también se mudó para hacer su masters en Tampa. Aunque mi familia me hace falta no me puedo quejar porque cuando todos mis amigos están aquí en el frio durante las navidades, yo estoy de vacaciones en Florida J Pero me encanta GVSU y por ahora estoy bien aquí. Tengo muchos amigos y muchas “hermanas” porque estoy en una sororidad.

Después de leer el poema y la autografía de Manzano me da mucha pena por él. Me parece que él fue un hombre muy fuerte con muy bien carácter pero que sufrió mucho. El poema, para mí, sintió como más emocional. El expresa un aspecto muy negativo sobre haber nacido en una vida de esclavo en su poema y en el autografía so más como datos de su vida con menos emoción. Su poema nos cuenta las emociones que el ahora piensa de lo que le paso en su vida.